Las lentes progresivas se utilizan para corregir los problemas de presbicia o vista cansada, un problema visual que aparece con la edad y que nos dificulta ver bien de cerca, por ejemplo a la hora de leer, coser o manipular cualquier objeto pequeño ya que no somos capaces de enfocar bien.
Archivo de la categoría: Noticias
Encuentra a Valentilla y gana un lote de lentillas
Si usas lentillas y te gustan los concursos, estos días podrás participar en uno muy sencillo que te puede ahorrar bastante dinero durante el 2015, ya que puedes ganar un lote de lentillas para todo un año, ¿qué hay que hacer?, a continuación te lo explicamos.
Lentes polarizadas para anuncios invisibles
Hace un tiempo ya publicamos un artículo sobre la posibilidad de hackear una pantalla LCD para ganar privacidad a la hora de usar nuestro ordenador, siempre y cuando usemos lentes polarizadas; y parece que algún creativo del mundo de la publicidad también se enteró de esta posibilidad, y le han sacado partido.
Como puedes ver en el siguiente vídeo, la empresa que ha creado esta pequeña campaña publicitaria para Axe (Lynx en Australia), ha alquilado una casa en una calle concurrida, y en cada ventana ha colocado grandes pantallas LCD trucadas para captar la atención de los viandantes que usaban gafas con lentes polarizadas.
Las Google Glass
Hace poco hablamos sobre las Google Glass, y los rumores se van confirmando con la nueva página que ha creado Google en su red social Google +. Lo que parece claro es que este nuevo dispositivo es para realidad aumentada, es decir, que interactúa con lo que vemos, aunque se me ocurre que también podría ser útil para los invidentes.
Gafas Google Glasses
Las gafas Google Glasses o Golden-i serán un producto revolucionario que podríamos disfrutar mucho antes de lo que pensábamos, quizás para finales de año y en colaboración con Motorola podrían salir los primeros modelos al mercado.
Las gafas Google serán un dispositivo que a modo de gafas de sol nos permitirá analizar la realidad que nos rodea de una forma mucho más completa. Es lo que se viene conociendo como realidad aumentada, una especie de sistema complementario a nuestro cerebro que nos ofrece información del mundo que nos rodea de manera instantanea.
Cuatro ojos, un corto de Jean-Claude Rozec
Estos días podemos ver en Canal + el corto dirigido por Jean-Claude Rozec y titulado Cuatro Ojos (Cul de bouteille). Un cortometraje de animación donde el protagonista es un niño tan miope como un topo, que detesta sus nuevas gafas porque le hacen ver el mundo tal como es.
El corto Cuatro Ojos o Cul de Bouteille dura nueve minutos, y la trama gira entorno a Arnaud, un niño con problemas de miopía al que obligan a llevar unas gafas horrorosas y grandes, unas gafas que le hacen ver una realidad en la que él es siempre rechazado.
Para él es mucho más divertido su mundo borroso, donde las sombras y los objetos cobran vida y dan lugar a situaciones mucho más divertidas. Sin sus gafas, Arnaud veía cosas que los demás no veían: extraterrestres en la cocina, un trol en el salón, monstruos, dinosaurios, unicornios, etc.
Lentes antivaho Essilor Optifog
Las lentes antivaho Essilor Optifog son una de las últimas novedades que han llegado al mercado, un nuevo tratamiento para las lentes de nuestras gafas que evitan que estas se empañen cuando nos acercamos a platos humeantes o pasamos de un ambiente frío a otro cálido.
Essilor es una compañía francesa muy importante dentro del mundo de la óptica y la oftalmología. ¿Has oído hablar de las lentes Varilux? te suena crizal forte o lentes transitions? Pues todas ellas son marcas de Essilor, productos de primera calidad que se comercializan en todos los mercados.
Su nuevo producto lo han bautizado como OptiFog, y es una tecnología que impide que las lentes de tus gafas se empañen. Esto lo consiguen utilizando moléculas que repelen el vaho y que se activan aplicando un concentrado líquido una vez por semana.
Lentillas para controlar la glucosa en sangre
Las lentillas para controlar la glucosa en sangre no son más que un ejemplo más de las novedades que veremos en la próxima década en el mundo de las lentes de contacto. Estas dejan de ser meros instrumentos de corrección de la visión, y pasan a ser un complemento que ofrece un gran abanico de posibilidades.
Por ejemplo, hace poco hablamos de las lentes de contacto con visualizador, un invento que dentro de unos años nos permitiría usar las lentillas como visualizador para obtener información sobre nuestro entorno.
Ahora Microsoft, en colaboración con la Universidad de Washington, está trabajando en el desarrollo de unas nuevas lentes de contacto que permitirán controlan los niveles de glucosa en sangre de aquellos enfermos que padecen diabetes.
Eye tracking para videojuegos
Para cualquiera que haya vivido la evolución de las videoconsolas desde sus inicios, no deja de ser asombroso los avances que dan año tras año, por otro lado, cierto es que esta industria mueve mucho dinero, por lo que tienen también mucho para invertir en investigación y desarrollo, como por ejemplo el eye tracking para videojuegos.
El eye tracking para videojuegos es lo último que conocemos, se trata de una tecnología desarrollada por la compañía sueca Tobii, especialistas en software que hace rastreo o seguimiendo del movimiento de nuestros ojos, y que permite por ejemplo jugar a los videojuegos con nuestros ojos.
Para demostrar su funcionamiento han aplicado la tecnología al mítico juego de asteroides, todo un clásico en el que te volvías loco con tanto asteroide volando por aquí y por allá. Ahora te podrás sentir tan poderoso como Darth Vader, quien sólo con la mirada era capaz de aniquilar a sus enemigos. Con la tecnología de Tobii basta mirar fijamente a esos asteroides para hacerlos trizas!.
Polaroid Eyewear pasa a manos de Safilo
Safilo, uno de los mayores grupos mundiales dedicados a la fabricación de gafas, ha decidido adquirir la compañía Polaroid Eyewear, que hasta ahora pertenecía a StyleMark Group, el coste de la operación se eleva a casi 90 millones de dólares.
Hablar de Polaroid Eyewear, es hablar de la compañía que desarrolló la tecnología de las gafas de sol con lentes polarizadas, algo que parece muy moderno, pero que se comercializa la primera mitad del siglo XX.